Lea y descubra cómo configurar armario de cultivo completo de manera fácil, rápida y económica. En este artículo informativo escrito por nuestro equipo de expertos Eureka Grow Shop, finalmente puedes aprender todo sobre cómo configurar un cultivo interior. Desde la iluminación manual y automática hasta la recirculación del aire para la salud de las plantas, pasando por los controladores de temperatura y humedad útiles para un cultivo interior perfecto.
1. ¿Qué es un armario de cultivo?
Las armarios de cultivo o invernaderos para cultivo en interior, son capaces de cultivar y florecer diferentes variedades de plantas. En su interior se pueden cultivar, chiles, tomates pero también plantas aromáticas o variedades decorativas como las orquídeas. Las ventajas son muchas por ejemplo un cuarto de cultivo, te permitirá cultivar plantas en cualquier ambiente y en cualquier clima pero también hacerlo de forma natural, sin recurrir a pesticidas. Las armarios de cultivo para cultivo en interior están disponibles en varios tamaños, consisten en una estructura de soporte de aluminio, generalmente son muy fáciles de montar y leer para que se puedan mover sin esfuerzo y están cubiertas con un paño que puede ser de diferentes materiales. El más común es el paño Mylar, un tejido especial que refleja la mayor cantidad de luz posible en el invernadero. Para aprovecharlos al máximo, las salas de cultivo pueden equiparse con accesorios diseñados para completar cualquier tipo de cultivo, como luces de cultivo o prácticos sistemas de riego.
2. Lámpara de cultivo y Reflector
Como sabes, las plantas necesitan luz para crecer, por lo que elegir las luces de cultivo de interior de bajo voltaje adecuadas puede ayudarte a mantener tu crecimiento vibrante y saludable. Entonces, ¿cuánta luz se necesita? La luz solar emite de 32.000 a 100.000 lúmenes, que será la unidad de medida del flujo luminoso; por lo tanto, con las lámparas LED de interior utilizadas para el cultivo, es necesario proporcionar al menos 25.000 lúmenes y la mayor cantidad de lux posible para indicar las superficies iluminadoras para que las plantas no se vean afectadas por la Gripe. A menudo es necesario combinar lámparas con reflectores. Cuando una luz está en funcionamiento, produce un cono luminoso con mayor intensidad luminosa en el centro del cono luminoso, que se desvanece hacia los bordes. Por supuesto, dependiendo de la distancia entre la luminaria y el implante, el ancho de la superficie iluminada variará; además, el uso de reflectores duplica la intensidad de la luz. Para elegir la lámpara, lea los siguientes puntos relacionados con la instalación:
- Las poleas se utilizan a menudo para suspender el reflector que debe engancharse a una viga de metal del armario.
- El reflector debe colocarse casi en el centro de la Grow Box, teniendo en cuenta que la lámpara tiende a producir menos luz en el lateral del portalámparas.
- En el caso de las lámparas CFL, el portalámparas debe estar cableado a través de los tornillos que se encuentran en la parte posterior y luego se debe montar el reflector. Finalmente hay que atornillar la lámpara en el reflector.
- En el caso de la lámpara HPS, se debe instalar el kit de luz HPS. Recomendamos colocar las fuentes de alimentación y las regletas de alimentación fuera del armario de cultivo o del espacio de cultivo interior.
3. Temporizador para iluminación automática
Los temporizadores son útiles para controlar el fotoperíodo que sería la proporción entre horas de oscuridad y horas de luz. La mayoría de las herramientas utilizadas para el cultivo de bajo voltaje requieren un temporizador mecánico básico, mientras que para encender lámparas MH o HPS recomendamos un temporizador digital o mecánico (Omnirex-T).
4. Aspirador y extractor para la recirculación de aire en armario de cultivo
Un extractor es un dispositivo que extrae y elimina el aire “viciado”, es decir, el aire pobre en oxígeno y rico en elementos nocivos, imprescindible para configurar armario de cultivo de la mejor manera. También conocido como “aspirador“, un extractor se utiliza para purificar el aire y promover la ventilación natural, especialmente en habitaciones sin ventanas o demasiado pequeñas para una ventilación adecuada. Además, un buen extractor puede combatir la humedad, que además de esparcir moho y ácaros puede dañar la salud de las plantas.
El extractor de aire debe elegirse de acuerdo al tamaño del armario de cultivo y al calor generado por las lámparas, en este punto te recordamos que el extractor debe estar colocado en la parte superior del armario para aspirar el aire caliente que sube hacia arriba. El sistema de extracción de aire es muy fundamental para la salud de las plantas y para evitar el estancamiento de los malos olores.
5. Filtro de carbón activado
El filtro de carbón activado debe elegirse de acuerdo con el tamaño de cultivo que utilicemos y las condiciones ambientales en el exterior. Están montados en el circuito de extracción de aire. Tienen un papel muy importante porque eliminan olores, es decir, reducen el 100% de los olores y además deben instalarse al final de un Kit de Extracción Anti Olores.
6. Poleas de suspensión para lámpara de cultivo
Con estos dispositivos que te contaremos próximamente debes colocar las lámparas a la altura óptima de forma rápida y segura evitando los riesgos de los sistemas caseros: Rope Ratchet o Easy Roller que son sistemas de ajuste de altura de lámpara.
7. Ventilador de planta de interior
El ventilador sirve además de eliminar bolsas de humedad, aporta CO2 a través del movimiento del aire que previene moho y plagas, además fortalece los tallos de las plantas que reaccionan a la oscilación. Si crece en un armario de cultivo, hay ventiladores de abrazadera normales o ventiladores de abrazadera oscilantes. Recuerda que el ventilador nunca debe apuntar directamente a la planta sino que debe girar continuamente o en el peor de los casos debe enviar aire contra una pared. Los mecanismos de rotación de los ventiladores son delicados y es mejor elegir modelos robustos que se puedan cronometrar con lámparas o automáticos.
8. Termohigrómetro digital para temperatura y humedad
Un termohigrómetro es un instrumento fundamental para medir la temperatura y la humedad relativa del aire, que es la relación entre la humedad absoluta (el vapor de agua presente en el ambiente en un momento dado) con la humedad saturada, que es todo el vapor de agua que puede ser absorbido por un ambiente determinado a una cierta temperatura y presión. ¡Esta herramienta nunca puede perder la llamada cuando se trata de configurar armario de cultivo de la mejor y más segura manera!