Uno de los cultivos más importantes que existen es el cultivo de pimientos picantes, plantas fantásticas que generan un producto amado en todo el mundo, con una sabor picante y superfino. En esta guía sobre cómo cultivar pimientos picantes aprenderá cómo cultivar su pasión por completo, desde la germinación hasta la cosecha, junto con Eureka Grow Shop en este artículo informativo.
Germinación de semillas de chile
Existen varios métodos de interior, que recordamos son de interior por ejemplo en un armario de cultivo, y de exterior que se encuentran en el exterior por ejemplo en una terraza (solo si el las temperaturas nocturnas no bajan de 12°). También recordamos que las semillas de chile tardarán de 3 a 15 días en germinar, dependiendo de la temperatura, variedad y vitalidad de las propias semillas. De todos los métodos, 3 son los más famosos y utilizados:
Método de germinación con Scottex
Una alternativa a la siembra de guindilla para cultivar pimientos en tierra es la germinación con toallas de papel que deben mantenerse siempre húmedas y a temperatura adecuada. Esta se considera una de las mejores germinaciones en comparación con la del suelo porque te permite:
- Para germinar semillas que tienen dificultad para germinar.
- Siembra una gran cantidad de semillas en un espacio reducido.
- Mantenga una temperatura y humedad óptimas.
Esta técnica se llama toalla de papel de germinación y se suele utilizar utilizando un Germbox. Las semillas deben revisarse al menos una vez al día y tan pronto como aparece la raíz, deben enterrarse con la raíz hacia abajo, con cuidado de no dañarla.
Germinación con un vaso de agua
Ten en cuenta que para germinar las semillas con el método del vaso de agua las guindillas no necesitan luz, sino 2 elementos: calor y humedad. La temperatura debe estar entre 25° y 28° con la humedad de 70-75%. Se recomienda ablandar las cáscaras de las semillas y desinfectarlas sumergiéndolas en manzanilla durante unas 24 horas. De esta forma, la germinación de la semilla será mucho más inclinada y rápida.
Germinación de semillas en macetas
El verdadero significado de cultivar pimientos picantes es cuidar las plántulas jóvenes y después de la primera transferencia será el momento de analizar y actuar sobre sus plantas. las necesidades de las variedades de pimiento cultivadas.
¿Qué tipo de suelo necesita el chile?
Es necesario elegir una tierra de siembra para chiles, evitando ahorrar en tierra menos costosa porque la estructura de la futura planta valdrá la pena. Como tarros se pueden utilizar simples tazas de café con agujeros en el fondo o semilleros. Las semillas no deben enterrarse profundamente, de hecho, cuanto más profundas sean, más lenta será su germinación. Asegúrate una temperatura constante de 28°, tu tarea será únicamente la de: mantener el suelo siempre húmedo cubriéndolo con una fina capa de vermiculita.
Luz ideal para plantas de chile
El ciclo de iluminación para tus plántulas es de 16 horas de luz y 8 horas de oscuridad. Pero todo en función del tamaño de tu armario de cultivo y además tendrás que elegir las lámparas de cultivo adecuadas. Recomendamos espaciar las lámparas 10-15 cm de las hojas de las plántulas para evitar quemaduras. También evita los ciclos de luz de 24 horas, ya que pueden causar estrés en las plántulas jóvenes.
Riego y fertilización de plantas de chile
El suelo debe estar siempre húmedo evitando el estancamiento de agua. Una cantidad orientativa de agua que podemos recomendar para una planta es 8 ml, pero depende mucho de las condiciones ambientales. Un truco muy útil que te damos es que peses el vaso, y si es pesado evita regar sino puedes seguir regando sin problemas. En cuanto a la fertilización te recordamos que fertilizar no significa poner basura en las plantas, sino dar la nutrición adecuada y ayudar al crecimiento estructural. ¡Cada fase del crecimiento de la planta de chile se caracteriza por un nutriente diferente! Cuando empieces a abonar tus plantas, su crecimiento será exponencial, haciéndose cada vez más grandes. Tanto es así que el tiempo entre un trasplante y el siguiente se acortará cada vez más. Recuerda que las plantas pequeñas en esta fase no necesitan otros nutrientes, de hecho no se deben abonar hasta 1 mes desde el nacimiento. Si las plántulas de chile crecen sanas, todo va bien y en un mes emitirán 8/10 hojas verdaderas además de los cotiledones. En esta etapa, un vaso será demasiado pequeño y las raíces habrán cubierto todo el palo de tierra por lo que tendrás que tomar un recipiente de dimensiones mayores y cambiarlo sin causar desastres.